La salud es el nuevo símbolo de categoría social, por lo tanto, ciertos métodos de tratamiento se consideran información privilegiada. El que se valora a sí mismo busca la relajación y el sosiego que ofrece la Cura Ayurveda.
Si el estrés le tiene es sus garras y el síndrome de burn-out le hace la vida imposible ha llegado el momento de actuar. El tratamiento Ayurveda ayuda a dejar atrás la rutina diaria, a disfrutar del bienestar y a relajar el cuerpo y el alma.
En el mundo occidental Ayurveda todavía se contempla con escepticismo, en la India y Sri Lanka, sin embargo, tiene una larga tradición y sus conocimientos se cuidan y valoran como un tesoro. En esos países la formación de los médicos de Ayurveda es incluso regulada y controlada por el estado. Milenios de experiencia en combinación con estándares modernos hacen que Ayurveda sea hoy un sistema curativo muy efectivo.
El término Ayurveda, que mejor se puede traducir como «sabiduría de la vida», es el nombre de uno de los sistemas curativos naturales más antiguos de la humanidad. Se atribuye a la medicina de la antigua civilización de la India que existe desde hace miles de años. Sus escrituras sagradas, los Vedas, no contienen conocimientos demostrables a través de experimentos científicos, sino sabidurías dictadas por videntes y visionarios iluminados que fueron capaces de captar la estructura del universo con la fuerza de su mente.
Salud rebosante
La palabra Ayurveda proviene del sánscrito. «Ayu» significa duración de la vida, y se refiere al «conocimiento de todas las leyes naturales del universo».»Veda» es la inteligencia interna e innata del ser humano. El mayor objetivo del Ayurveda es conseguir y disfrutar de una salud rebosante. La salud en este contexto no significa simplemente la ausencia de enfermedades, se trata de poseer además un estado de ánimo vital, la capacidad de superar el estrés, de tener una mente fresca y flexible, y no solamente durante la juventud, sino también en la vejez.
En el Ayurveda la salud se define como “el equilibrio de todas las funciones corporales, de la digestión, del metabolismo y la excreción; así como la felicidad del espíritu, de los sentidos y la mente». El requisito más importante para la salud es por tanto el equilibrio interno. Cualquier alteración de este equilibrio resulta en enfermedad.
La forma moderna de Ayurveda se llama Maharishi Ayur-Veda y fue desarrollada a través de la colaboración de los principales médicos indios con médicos de Occidente. Aquí la salud se define como la armonía entre mente, cuerpo y alma en relación con el medio ambiente. Dese hace aproximadamente veinte años existen centros de salud de Maharishi Ayur-Veda en casi toda Europa, su gran éxito es debido a que los tratamientos han sido adaptados a las necesidades de las personas occidentales. En los últimos años la medicina tradicional por fin ha reconocido la inmensa riqueza de conocimientos y experiencia que ofrece la medicina ayurvédica.
El equilibrio perfecto de los “Doshas“
En el Ayurveda la curación se lleva a cabo a través de una terapia holística que consiste en 20 tipos de tratamientos diferentes, su objetivo es estimular el Veda para conseguir que el cuerpo «se ayude a sí mismo». Según la teoría ayurvédica el ser humano está compuesto de tres elementos o «Doshas» (los factores que influyen sobre el cuerpo): el Vata, Pitta y Kapha. Si estos humores armonizan mutuamente el estado de ánimo del individuo está en orden y la persona se siente a gusto.
La persona dominada por el Vata es básicamente alegre y energética, pero tiende a la inquietud y el insomnio. Las personas del tipo Pitta se distinguen por su valentía y su agudo intelecto. El predominio del elemento Pitta, sin embargo, puede manifestarse en forma de diferentes trastornos de estrés. El Kapha finalmente incorpora la paz y la calma, pero en tiempos de crisis puede resultar también en letargo. Por lo tanto, la prioridad del tratamiento ayurvédico es crear un perfecto equilibrio de los Doshas en el individuo y asegurar así su buen estado de salud.
Al principio de la cura se lleva a cabo un extenso análisis, que es realizado por un médico experto tanto en el campo del Ayurveda como en el de la medicina tradicional. El mismo médico acompaña y asiste al paciente durante todo el tratamiento. A través del diagnóstico del pulso determinará los problemas de salud del paciente y le asignará un tratamiento individual y personalizado.
Con baños de aceite y hierbas frescas hacia la relajación profunda
Masajes con aceites calientes, relajantes chorros de aceite sobre la frente y envolturas de hierbas aromáticas eliminan las toxinas y disuelven los productos de desecho. Este tratamiento además fortalece el sistema inmunológico, retrasa el proceso de envejecimiento y mejora el bienestar general. Las envolturas corporales de hierbas medicinales alivian además el reumatismo crónico y las molestias musculares, actúan contra la hipertensión, la diabetes y las enfermedades de la piel.
Lo verdaderamente especial de la cura Ayurveda es la tranquilidad y constancia con la que todos los tratamientos se llevan a cabo. Así es como el paciente consigue la relajación profunda de la que sale fortalecido y renovado. En el Ayurveda la base principal es la mente, la materia es siempre secundaria.
Para verdaderamente llegar a conocer los efectos curativos del Ayurveda hay que tomarse algún tiempo. Deberá planear una estancia mínima de dos semanas para asegurar que el tratamiento sea plenamente eficaz. Es conveniente empezar con la preparación para la cura en casa, empezando con una dieta saludable y bebiendo agua caliente regularmente para estimular así el metabolismo y eliminar los productos de desecho.